La cerveza, el elixir mas utilizado

Históricamente la cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos elemitas, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de producción de cerveza datan de alrededor del IV milenio a.C.

Algunos la ubican conjuntamente con la aprarición del pan entre 10.000 a.C. y 6000 a.C. Parece ser que las cervezas primitivas eran más densas, segun la receta más antigua conocida, el Papiro de Zósimo de Panápolis (siglo III), los egipcios llamaban a su cerveza zythum, en Oriente se usaba arroz y también bambú. También se conoce la aparición de una bebida de cebada fermentada alcohólicamente en la Mesopotamia del año 4000 a.C. con el nombre de sikaru, con el paso de los siglos, sobre todo a partir de la romanización, la mediterránea se consolidó como zona básicamente vinícola mientras la cerveza se producía en el norte y centro de Europa y adquiría la forma de lo que hoy entendemos por cerveza.

beer-1538764_960_720

En la Baja Edad Media se originó la costumbre de cocer el mosto con flores de lúpulo, a partir de aquella epoca nació la bebida alcholica mas popular de la actualidad como la conocemos hoy, distinta del vino de malta, se originó en Alemania hace unos mil años, el lúpulo sustituyó a los aromatizantes que se utilizaban hasta entonces, dando a la cebada fermentada alcohólicamente su amargor característico.

En el año 1516, el duque Guillermo IV de Baviera redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta ley de pureza establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborar la cerveza. en cambio en Inglaterra, Enrique VIII prohibió el uso del lúpulo, ante la presión del gremio de cerveceros, su hijo Eduardo VI levanto la prohibición, aunque en Escocia se continuó usando por algún tiempo, En su momento se llamó ale a la cerveza sin lúpulo y beer a la cerveza con lúpulo.

La cerveza empezó a recuperarse en España a partir del reinado del emperador Carlos I(1500-1558), que trajo consigo maetros cerveceros de Alemania, por aquel entonces, la cerveza era aún un producto de temporada, no se sabía conservar y con el calor perdía toda su fuerza.

No se puede hablar de una verdadera industria cervezera hasta el siglo XIX, Las primera gran fábrica de cerveza en España fue abierta en 1864 por el alsaciano Lous Moritz en Barcelona, y le siguieron marcas como Mahou (1980), Cruzcampo (1904) o Estrella Galicia (1906).

beer-1465153_960_720-PIXABAY.jpg

Fotos:Pixabay

Como principales beneficios de esta bebida tenemos que, es nutritiva, previene enfermedades, es una aliada para tus riñones, beneficia al corazón, reduce el colesterol, refuerza el sistema inmunitario y prolonga la vida.

Y como curiosidades cabe destacar que la cerveza es prima del cannabis ya que el lupulo forma parte de de la familia de la cannabaceae, al igual que la planta de la marihuana, ademas el agua es un factor importantisimo para el sabor, por eso las fabricas intentan situarse en lugares cercanos a caudales de agua limpia, según los expertos, la mejor cerveza proviene de las preparadas con agua proveniente de las montañas de Irlanda. Tambien existe la leyenda de que con la construcción de las piramides egipcias a los obreros se les pagaba una parte en cerveza, para que estuvieran contentos y no se revelarán a los jefes.

Lista de las cinco cervezas mas vendidas del mundo;

-Snow; cerveza china que solo se vende alli practicamente, muy barata.

-Tsingtao; tambien china, aunque esta si se comercializa fuera.

-BubLight; contiene menos calorias y azucar que la original Bub.

-Budweiser; cerveza de color ambar muy popular, americana.

-Skol; brasileña de origen Ingles, suave y barata.

Bueno, espero os halla resultado interesante, yo como buen cervezero, me voy a tomar una, y a sentir esa espuma voluptuosa que da cuenta de su calidad. Me encanta, nos vemos en los bares.

 

 

Un comentario sobre “La cerveza, el elixir mas utilizado

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: