PELICULAS MÍTICAS DE LA HISTORIA DEL CINE que no costaron tanto

LO QUE ES EL CINE, HAY MUCHAS HISTORIAS, PERO SOLO HAY UN CINE, Y ES EL QUE TODO EL MUNDO CONOCE, Y EN LA EPOCA DE LOS TAQUILLAZOS, NO TODAS LAS QUE TRIUNFARON FUERON SUPERPRODUCCIONES, AQUÍ UNAS POCAS:

ROCKY

La icónica escena de Rocky, subiendo las escaleras del Museo De Arte De Filadelfia, estuvo inspirada por Garret Brown, el inventor de la Steadycam ( Aparato para estabilizar la cámara), ya que estaba probando su nuevo invento filmando a su esposa subieendo las mismas escaleras que Rocky. Uno de los productores pudo ver estas imágenes mientras Brown, promocionaba por primera vez su invento, y pensó que funcionaría perfecto para la película. Rocky, ayudó grandemente a la popularización de este invento, ya que muchos cineastas se preguntaban cómo se había filmado dicha escena.

Debido al poco presupuesto de la película, no tenían dinero para pagarle a extras que llenaran el Los Angeles Sports Arena, por lo que para que acudieran personas publicitaron que todo el que entrara a ver la pelea entre Rocky y Creed, tendría pollo frito gratis.  Llegaron 400 personas a reclamar su pollo y ver la pelea.

MAD MAX

del director australiano George Miller, quien es un cinéfilo obsesionado totalmente con el mundo del cine desde muy pequeño. Su gran sueño era ser director de una película y para ellos tuvo diversos trabajos. La profesión del director originalmente fue la de médico cirujano y trabajó durante años ahorrando cada centavo para cumplir su deseo de hacer cine. Cuando el director consiguió ahorrar 350.00 dólares inició la filmación de Mad Max.

La película fue un rotundo éxito financiero que rompió inesperadamente las barreras del cine de bajo presupuesto. La película costó 350.000 dólares y obtuvo una recaudación en taquilla de un poco más de 100 millones de dólares.

TERMINATOR

James Cameron quería que el personaje interpretado por Arnold Schwarzenegger se sintiera distante como una verdadera máquina, por ello lo hizo ser poco expresivo y a lo largo de la película «Terminator» solo tiene 14 líneas de diálogo.

James Cameron contó que la mayoría de las escenas de acción de la película se sienten tan naturales por el simple hecho de que decidieron usar cámaras en mano que seguían muy de cerca los movimientos de los personajes. Esta técnica se hizo muy popular en las películas de acción en esa época.

«Terminator» parece una película de un presupuesto muchísimo más alto de el que tuvo. En ella solo se invirtieron 6 millones de dólares, y fue tan popular y exitosa que se convirtió en una de las cintas más rentables de la década de los 80´s recaudando 80 millones de dólares, y convirtiéndose en una de las más rentadas en las video tiendas en toda la historia.

FUENTE DE LA NOTCIA: Cinéfilos Del Mundo

, ,

Estrenos de este fin de semana en cines: 25-27 NOV 2022

De las más destacadas; Pinocho de Guillermo del Toro, versión de animación grabada con la técnica de Stop Motion…seguramente tendrá la figura de recuerdo en su casa 😉

Como veis, hay buen motivo para salir este finde, tenemos aventuras basadas en hechos reales, road movies americanas, más animación Disney, españolas, premiadas en Cannes, mundo mágico Anime, acción Bruce Willis, y más (en el enlace de abajo las veras todas;) ya sabes, como se decía antes, como en el cine, en ningún sitio.

Noticia completa aquí:

Cartelera de cine: todas las películas de estreno de esta semana (25-27 de noviembre). Meristation

, ,

La sensación Blonde

Esta peli esta siendo toda una sensación, como si estuviera de nuevo pasando por el respiradero del metro de NY. Esta en boca de todos, que si no es verdad lo del padre, que si no eran necesarios los desnudos, que si no habla de drogas, etc. A nosotros nos ha gustado, el producto final es actual, con tintes del pasado como son las escenas en blanco y negro, pero más nos gusta Marilyn Monroe en la vida real…

‘BLONDE’: ¿QUÉ ES REAL Y QUÉ ES FICCIÓN EN LA PELÍCULA SOBRE MARILYN MONROE?. Fotogramas

, ,

Foto Portada: Getty Images

Marisol, un ángel nacido en un rayo de luz de una estrella…

Si te pasa como a nosotros, imposible no emocionarse con las canciones de Marisol que tanto vimos de niños…

Un rayo de luz, Ha llegado un ángel, Tómbola, Marisol rumbo a Rio; son muchas las películas que rodo en los 60 y fueron un éxito total…

Son tantas las canciones y momentos de cine de la época que no podemos ponerlos todos;

De adolescente siguió haciendo musicales typical spanish que eran acontecimientos…

Y En 1985 optó por una vida más discreta y actualmente se mantiene alejada de los medios de comunicación.

Videos: You Tube, FixOle, Música de hoy y ayer, MarisolEVO, soryeye779, MercuryFilms, Foto de portada: Wikipedia, Marisol

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑