Gerónimo (1829-1909) o Goyaalé (idioma chiricahua) fue un destacado militar de los apaches Bendoke. Luchó contra los ejércitos Mexicano y estadounidense en las guerras apaches.

Era hijo de Taa Di Tlish Hn y de Gha Den Dini («aquella que es atravesada por la luz»).
En 1880 las tropas del gobernador militar de Sonora (lugar donde nació) asesinaron a su esposa, a sus tres hijos y a su madre. Gerónimo juró entonces vengarse y se asoció con Cochise, jefe del los apaches. Juntos atacaron Sonora y en los años siguientes se sucedieron los ataques a diversas ciudades mexicanas. Cuando Cochise murió, Gerónimo se proclamó jefe de la tribu.
Durante un combate con los mexicanos en la localidad de Arizpe (Sonora), Goyaalé luchó con tanta furia, matando a tantos enemigos que estos empezaron a gritar “Gerónimo” cada vez que eliminaba a uno de los suyos; no sabiéndose el por qué de ese grito, pero es posible que invocasen a San Jerónimo.
En 1884 se les obligó a ingresar en una reserva india, este rechazó permanecer en esa tierra árida y se marchó acompañado de un grupo de guerreros a México, en 1885. A partir de entonces iba y venia entre ambos lugares, en 1886, después de una fuga más de Gerónimo con 30 apaches más, se dio la orden de búsqueda y captura contra Gerónimo, enviando 3000 soldados (3ºparte del ejército estadounidense).
Gerónimo fue encontrado en la Sierra Madre y decidió entregarse. Mientras los apaches fueron enviados al fuerte Marion, en Florida. Gerónimo fue recluido en la prisión de Fronteras (Sonora), en donde hoy en día hay un museo que lleva su nombre. Estuvo tres años y después lo obligaron a permanecer en una reserva federal india en Oklahoma, sin que pudiera ver de nuevo a su pueblo.
Allí pasó los últimos años de su vida. Donde le hicieron un poco la pelota, y le proclamaron indio ejemplar, participando incluso en un desfile presidencial y en varias exposiciones. Los organizadores reservaron dentro del Midway, destinado al entretenimiento, un espacio para la Villa India, donde se representaban las costumbres de los pueblos originales de Norteamérica. Allí se dice que tenían un caballo que sumaba y restaba e incluso un chimpancé que usaba cubiertos para comer, montaba en bicicleta y tocaba el piano. Gerónimo además de ser jefe, vendía arcos y flechas y autografiaba fotografías de sí mismo. Murió a los 79 años de edad.
Pero si quieres saber más, porque tuvo varias mujeres, escribió un libro y recibió enseñanzas en la mitología y religión de su pueblo, puedes investigar tu mismo. Aquí una pagina donde relata su historia:
Su firma:

Deja una respuesta